viernes, 28 de enero de 2022

Espiritualidad

 LA ESPIRITUALIDAD DEL CAMINO


«Le creyó Abraham a Dios, y esto se le tomó en cuenta como justicia», y fue llamado amigo de Dios”, Stg 2:23. “Por la fe se radicó como extranjero en la tierra prometida, y habitó en tiendas de campaña con Isaac y Jacob…”, He 11:8-9.

Cuando hablamos de la espiritualidad del camino estamos hablando de Creer. Hablamos del riesgo y la aventura. Abraham le creyó a Dios y el Señor lo reconoció a él como justo, Gen 15:6. 

Creer es más que un estado adquirido, denuncia una voluntad de progresar, una obstinación por buscar, una tensión hacia horizontes siempre nuevos y sorprendentes. Es el deseo por lo que está más allá y que todavía no hemos descubierto.

Creer y seguir caminando no sugiere la idea de una meta alcanzada, sino de un camino que hay que inventar. No tenemos todas las respuestas ante los problemas del camino y el futuro.

Habitar en tiendas de campaña y estar en el camino sugiere la idea de éxodo. No es instalación, estructura, sino viaje, itinerario, movimiento. El camino se desarrolla fuera de la vivienda, hay éxodo y recorrido.

El camino por seguir plantea preguntas: ¿Dónde está?, ¿Dónde podemos encontrarlo?, pero la más desafiante es ¿Dónde nos lleva?

Jesucristo se define como “Yo soy el Camino”, Jn 14:6. Somos llamados a movernos con El y caminar implica desplazarnos. Jesús nos espera en otra parte.

Para Pensar: ¿Cuál es tu camino? ¿Dónde te lleva? ¿Qué futuro imaginas para tu vida?

Carlos Scott 

Foto de Gilbert Lennox

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La imagen de Dios es el ser humano en comunidad

La iglesia como comunidad del Reino de Dios Cuando hablamos sobre la iglesia que es la comunidad del Reino de Dios, decimos que somos llamad...