“Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie” Santiago 1:5
Carlos Scott
Foto de Gilbert Lennox
GloCal es una palabra que representa la fusión de Global y Local. Es donde la acción local y global se unen en el cruce intencional de barreras, de iglesia a no iglesia en palabra y obra a favor de la extensión del Reino de Dios.
“Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie” Santiago 1:5
Carlos Scott
Foto de Gilbert Lennox
“Bernabé y Saulo, enviados por el Espíritu
Santo, bajaron a Seleucia, y allí navegaron a Chipre” Hechos 13:4
¿Cómo podemos descubrir la guía del Espíritu
Santo?
La
vida espiritual es el reflejo de aquella vida que esta en sujeción a la palabra
de Dios, la comunión con los hermanos, la oración-adoración y evidencia el
fruto del Espíritu Santo.
Esto nos permite encontrar las oportunidades o puertas que Dios abre o cierra ante nosotros. Algunos esperan que las oportunidades lleguen y las cosas ocurran, otros fuerzan las puertas o toman actitudes para que ocurran determinados acontecimientos. La vida guiada bajo la influencia del Espíritu Santo busca las puertas abiertas y oportunidades que Dios esta presentando ante nosotros (2 Corintios 2:12). Es el Espíritu Santo que abre puertas y buscar lo que el Espíritu Santo manifiesta es encontrarnos con el propósito de Dios (Apocalipsis 3:8).
Es clave recordar la prioridad sobre lo que
Dios espera de nosotros: “¡Ya se te ha
declarado lo que es bueno! Ya se te ha dicho lo que de ti espera el Señor:
Practicar la justicia, amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios” Miqueas
6:8.
Pregunta para la reflexión: ¿Qué elementos suelo tener en cuenta para tomar decisiones alineadas a la voluntad de Dios?
Carlos Scott
Foto de Gilbert Lennox
Un llamado a los dirigentes
“Tus siervos harán lo que el Señor ha mandado” Números 32:31
El proyecto del
Fueron humildes,
aceptaron la exhortación de Moisés, estimaron a los demás y no miraron por lo
suyo propio.
Se transformaron en siervos. Cerraron filas sirviendo a Dios y unos a otros.
Cuando esto sucede Dios es glorificado y la tarea es cumplida. La cooperación implica
un compromiso a la unidad en Cristo y al amor unos con otros. Cada iglesia
local
Que “toda la iglesia” en cooperación y comunión lleve todo el evangelio a todo el mundo hasta que el Señor vuelva
Pregunta para la reflexión: ¿Que es lo que podemos dar, contribuir y colaborar con otros?
Carlos Scott
Foto de Gilbert Lennox
“¿Les parece justo que sus hermanos vayan al combate mientras ustedes se quedan aquí sentados? ¿No se dan cuenta de que esto los desanimaría?” Números 32:6-7
Moisés tuvo que enfrentar un serio problema moral con el Pueblo de Dios.
Las tribus debían ser solidarias y cooperar. Hubo dos tribus que pensaron en si
mismos y Moisés les tiene que recordar lo que había pasado con los espías que
enviaron a inspeccionar la tierra en
Cades Barnea. Ellos habían
desanimado al pueblo (v9) e hicieron
caer su moral. La consecuencia fue que ningún mayor de veinte años entro a la
tierra prometida (v11), todos
murieron en el desierto a excepción de Caleb y Josue. Sobre estos
últimos la palabra de Dios dice: “…los cuales me siguieron de todo corazón”
(v12)
Seguir a Dios con el corazón es renovar la mente por su Palabra y por el Espíritu Santo. Es creer que todo se hace posible en las manos de Dios. Es la Fe opuesta a la fatalidad, resignación y egoísmo. Es dar lugar a la constancia, entrega y generosidad. Cuando le seguimos con todo el corazón las promesas y bendiciones que Dios tiene son hechas realidad.
Preguntas para la reflexión: ¿Qué implica seguir a Jesucristo? ¿Cómo es nuestro seguimiento? ¿Qué cambios debo experimentar?
Carlos Scott
Foto de Gilbert Lennox
"Lo he perdido
todo a fin de conocer a Cristo,
experimentar el poder que se manifestó en su resurrección, participar en sus sufrimientos y llegar a ser semejante a Él en su
muerte." Fil. 3:10.
El evangelio es la pasión por conocer más al Señor. Podemos estar trabajando muy fuerte y haciendo muchos planes, pero no
debemos descuidar la pasión
de conocer a Jesús. Algunas veces falta pasión hacia Cristo. Podemos estar muy emocionados con el programa de la iglesia, la
organización o la institución, pero no con Jesús mismo. Nuestra primera prioridad será siempre
conocerlo a ÉL. Lo que le importaba al apóstol Pablo era conocer a Jesucristo (3:8), ahí
es donde comienza la pasión por el evangelio y la cooperación
Incluye e implica participar en sus sufrimientos. Pablo, Timoteo y
Epafrodito (2.25-30) dieron un paso más allá. Se
entregaron totalmente a punto de
arriesgar la vida misma. Es
identificarnos y servir a los más vulnerables. Hay lugares en el mundo donde la
Se nos invita a estar en el seguimiento de Jesús y dar pasos de fe.
Preguntas para la reflexión: ¿Qué consecuencias
concretas debe tener la participación en la comunión del evangelio? ¿Cómo
contribuir donde la
Carlos Scott
Foto de Gilbert Lennox
«Doy gracias a mi Dios cada vez que me acuerdo de ustedes. En todas mis oraciones por todos ustedes, siempre oro con alegría, porque han participado en el evangelio desde el primer día hasta ahora» Filipenses 1:3-5
El evangelio es la pasión por participar con el Pueblo de Dios en
la misión del Dios misionero. Debemos participar
ayudando a otros por medio de la cooperación.
Así lo vivió Epafrodito quien arriesgo su vida para atender las
necesidades de Pablo. No solo se lo menciona como hermano y colaborador sino
como "compañero de lucha".
Implica el nivel más alto en la
cooperación (Fil. 2:25-30, 4:18). Es la figura tomada de los soldados
romanos cuando están espalda pegada contra espalda. El enemigo no puede
distinguir cuando comienza uno y termina el otro. Es alegrarnos, sufrir y avanzar por lo mismo.
Somos llamados a
servirnos unos a otros por la pasión que
tenemos por el evangelio. Nos necesitamos (1 Corintios
12.21-22). Somos miembros los unos de
los otros. Nadie le puede decir al otro: «no te necesito» (2 Corintios
10.12, 17-18). El desafío es trabajar en
unidad, comunión y solidaridad.
Carlos Scott
Foto de Gilbert Lennox
«Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable». Pedro 2:9
El
campo de
La vida en
Pregunta para la reflexión: ¿Cuál es el trabajo que nos llama el Señor en los próximos años y qué nuevos desafíos pone en nuestras manos?
Carlos Scott
Foto de Gilbert Lennox
«El poder del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor» Hch 11:21
Cada cristiano es llamado a participar y a ejercer el sacerdocio universal de los creyentes. La misión tiene lugar por doquiera. Impulsados por la fe, los cristianos cruzan la frontera entre los que creen y los que no creen, y del otro lado de esa frontera dan testimonio de su fe. Dado que Dios es un Dios misionero el pueblo de Dios es un pueblo misionero. El Espíritu ha sido derramado sobre todo el pueblo de Dios, no sólo sobre unas personas seleccionadas.
Jürgen Moltmann en su tesis sobre la
teología del futuro dice: «Se dirigirá
no únicamente hacia el servicio divino en la Iglesia, sino también hacia el
servicio divino en la vida cotidiana del mundo». Este servicio se ofrece en
la forma de la vida común y corriente de la
Hay miles de millones de personas que no conocen al Señor. La iglesia debe asumir plenamente y sin tardanza su responsabilidad en la evangelización mundial.
Preguntas para la
reflexión: ¿Qué implica ejercer el
sacerdocio universal de los creyentes? ¿
Carlos Scott
Foto de Gilbert Lennox
"Serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra" Hechos 1:8
"Dios es Amor" 1 Juan 4:16
Caminar hacia el centro “Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea qu...