GloCal es una palabra que representa la fusión de Global y Local. Es donde la acción local y global se unen en el cruce intencional de barreras, de iglesia a no iglesia en palabra y obra a favor de la extensión del Reino de Dios.
lunes, 18 de julio de 2022
viernes, 15 de julio de 2022
jueves, 14 de julio de 2022
Vida Entera
VIDA AL SERVICIO DE LA VIDA
¿Qué hay que hacer para alcanzar la vida eterna? amar a Dios amando al prójimo. Amar así no es exclusivo de los fieles al templo (10:31), sino de los fieles a la vida (10:34), de quienes son solidarios y se interesan en el sufrimiento del prójimo. Vida puesta al servicio de la vida.
LUCAS 10:25-37 Biblia La Palabra
“Por entonces, un doctor de la ley, queriendo poner a prueba a Jesús, le hizo esta pregunta: — Maestro, ¿qué he de hacer para alcanzar la vida eterna? Jesús le contestó: — ¿Qué está escrito en la ley de Moisés? ¿Qué lees allí? Él respondió: — Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu inteligencia; y a tu prójimo como a ti mismo. Jesús le dijo: — Has respondido correctamente. Haz eso y vivirás. Pero el maestro de la ley, para justificar su pregunta, insistió: — ¿Y quién es mi prójimo? Jesús le dijo: — Un hombre que bajaba de Jerusalén a Jericó fue asaltado por unos ladrones, que le robaron cuanto llevaba, lo hirieron gravemente y se fueron, dejándolo medio muerto. Casualmente bajaba por aquel mismo camino un sacerdote que vio al herido, pero pasó de largo. Y del mismo modo, un levita, al llegar a aquel lugar, vio al herido, pero también pasó de largo. Finalmente, un samaritano que iba de camino llegó junto al herido y, al verlo, se sintió conmovido. Se acercó a él, le vendó las heridas poniendo aceite y vino sobre ellas, lo montó en su propia cabalgadura, lo condujo a una posada próxima y cuidó de él. Al día siguiente, antes de reanudar el viaje, el samaritano dio dos denarios al posadero y le dijo: “Cuida bien a este hombre. Si gastas más, te lo pagaré a mi vuelta”. Pues bien, ¿cuál de estos tres hombres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de ladrones? El maestro de la ley contestó: — El que tuvo compasión de él. Y Jesús le replicó: — Pues vete y haz tú lo mismo.”
Instagram: @harold_segura
Twitter @haroldsegura
Fanpage de Facebook: @haroldsegura
miércoles, 13 de julio de 2022
Salud
¿FE O SUPERSTICIÓN?
La fe se expresa de múltiples maneras, algunas que, a los ojos de los más puristas, hasta pueden parecer supersticiones, como la fe de la mujer que se acercó a Jesús y creyó que tocando el borde de su manto se curaría… y fue curada. A nosotros nos corresponde vivir con fe; a Dios, juzgar la calidad de esta.
MATEO 9:18-26 Biblia La Palabra
“Mientras Jesús les estaba diciendo estas cosas, se le acercó un dignatario que, arrodillándose delante de él, le dijo: — Mi hija acaba de morir; pero si tú vienes y pones tu mano sobre ella, volverá a vivir. Jesús se levantó y, seguido de sus discípulos, fue con él. En esto, una mujer que padecía hemorragias desde hacía doce años, se acercó por detrás a Jesús y tocó el borde de su manto, pues pensaba para sí misma: “Con sólo tocar su manto, me curaré”. Pero Jesús se volvió y, al verla, le dijo: — Ánimo, hija, tu fe te ha salvado. Y en aquel mismo instante la mujer recuperó la salud. Cuando Jesús llegó a casa del dignatario y vio a los flautistas y a la gente que se lamentaba, dijo: — Salgan de aquí. La muchacha no está muerta; está dormida. Al oír esto, todos se rieron de Jesús; pero él, después que salió la gente, pasó adentro, tomó a la muchacha por la mano y ella se levantó. Y la noticia de este suceso se extendió por toda aquella región.”
Instagram: @harold_segura
Twitter Harold Segura]
Fanpage de Facebook: Harold Segura]
martes, 12 de julio de 2022
Terapia
TEOLOGÍA TERAPÉUTICA
Jesús recorría los pueblos enseñando, incomodando a los que se creían dueños del templo, luchando contra el mal y curando enfermedades y dolencias. Mientras la gente del pueblo se admiraba y lo celebraba, los religiosos lo acusaban con falsas premisas teológicas. Mateo retrata el contraste entre la teología especulativa de los fariseos y la teología terapéutica de Jesús.
MATEO 9:32-38 Biblia La Palabra
“Acababan de irse los ciegos cuando se acercaron unos a Jesús y le presentaron un mudo que estaba poseído por un demonio. En cuanto Jesús expulsó al demonio, el mudo comenzó a hablar. Y los que lo presenciaron decían asombrados: — ¡Nunca se ha visto en Israel nada parecido! En cambio, los fariseos decían: — El propio jefe de los demonios es quien le da a este el poder para expulsarlos. Jesús recorría todos los pueblos y aldeas enseñando en las sinagogas judías. Anunciaba la buena noticia del Reino y curaba toda clase de enfermedades y dolencias. Y al ver a toda aquella gente, se sentía conmovido porque estaban maltrechos y desalentados, como ovejas sin pastor. Dijo entonces a sus discípulos: — La mies es mucha, pero son pocos los trabajadores. Por eso, pídanle al dueño de la mies que mande trabajadores a su mies.”
Instagram: @harold_segura
Twitter @haroldsegura
Fanpage de Facebook: @haroldsegura
lunes, 11 de julio de 2022
Amigos
LA FE SE VE
Unas personas llevaron ante Jesús a un paralítico para que lo sanara. Lo primero que hizo Jesus fue darse cuenta de la fe que tenían los que lo habían traído: vio su fe (9:2).Así es, la fe se ve, no solo se dice o se declara. En este caso se vio por gestos de amistad, solidaridad y ternura.
MATEO 9:1-8 Biblia La Palabra
“Después de esto, Jesús subió de nuevo a la barca, pasó a la otra orilla del lago y se dirigió a la ciudad donde vivía. Allí le llevaron un paralítico echado en una camilla. Viendo Jesús la fe de los que lo llevaban, dijo al paralítico: — Ánimo, hijo. Tus pecados quedan perdonados. Entonces algunos maestros de la ley se dijeron: “Este blasfema”. Pero Jesús, que leía sus pensamientos, les dijo: — ¿Por qué piensan mal? ¿Qué es más fácil? ¿Decir: “Tus pecados quedan perdonados”, o decir: “Levántate y anda”? Pues voy a demostrarles que el Hijo del hombre tiene autoridad en este mundo para perdonar pecados. Se volvió entonces al paralítico y le dijo: — Levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa. Y él se levantó y se fue a su casa. Los que estaban allí presentes quedaron sobrecogidos al ver esto, y alabaron a Dios, porque había dado tal autoridad a los humanos.”
Instagram: @harold_segura
Twitter Harold Segura]
Fanpage de Facebook: Harold Segura]
#PinceladasDelEvangelio #EvangelioEnPocasPalabras #biblia #evangelio
domingo, 10 de julio de 2022
Oración por la Comunidad y la Nación
Querido Dios, Oramos por nuestra comunidad y la Nación.
Nos has bendecido con el don de la vida. Te damos gracias por la tierra que nos diste con sus recursos naturales y por todo el esplendor de tu creación.
Nos has bendecido con matrimonios, familias y amistades.
Nos has bendecido con el don de la libertad. Libertad por la que podemos mostrar actos de misericordia hacia los débiles, marginados y enfermos.
Te pedimos que ayudes a cada persona que tiene un rol en el gobierno de nuestra comunidad y nación a entender el valor que asignas a la función que desempeñan.
Te pedimos por los líderes de nuestra nación. Bendice, fortalece y guía sus vidas en estos días que son los peldaños hacia nuestro futuro.
Dales sabiduría. Ayúdales a ser servidores del bien común. Ayúdalos a valorar la veracidad y no la mentira. Inspíralos a conducirse con respeto y dignidad. Reduce la insensatez, la necedad y la imprudencia.
Oramos específicamente por asuntos de gran peso que deben tratarse: justicia social, seguridad pública y administración fiscal.
Somos ciudadanos de esta nación a la cual amamos y muchas veces hemos escogido seguir nuestros propios caminos. Nos hemos separado de ti. Reconocemos nuestra necesidad cotidiana de tu perdón por nuestras deficiencias y de tu protección contra quienes podrían dañar y destruir.
Tu palabra nos invita a pedir sabiduría cuando la necesitamos. Te pedimos en nombre de cada persona que toma decisiones que afectan la vida de muchos que concedas una sabiduría que sea profunda, abnegada y verdadera.
Concédenos sabiduría para conocer tu forma de ver los asuntos de nuestra nación.
Concédenos sabiduría para entender como debe ser una sociedad ordenada, justa y compasiva.
Danos sabiduría para saber que hacer con la realidad del mal.
Concédenos sabiduría para sostener a los indefensos y defender toda vida.
Danos sabiduría para amarte y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
Señor, te pedimos que nuestros líderes entiendan de forma personal que tú eres una realidad dinámica en el mundo y en nuestra vida.
Que podamos ser una nación que dependa de ti, reconozca tus bendiciones y valore lo que tú valoras.
Amén
sábado, 9 de julio de 2022
jueves, 7 de julio de 2022
Muchos más
SETENTA Y DOS MÁS
Además de los conocidos doce discípulos, había otros más, setenta y dos que fueron enviados por Jesús para anunciar y demostrar que el reino de Dios estaba cerca (10:9). Les dio instrucciones precisas de cómo hacerlo: qué decir, cómo decirlo y cómo vivirlo. Porque el Evangelio no es propaganda, sino presencia de Dios por medio nuestro.
LUCAS 10:1-12 Biblia La Palabra
“Después de esto, el Señor escogió también a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos delante de él a todos los pueblos y lugares a donde él pensaba ir. Les dijo: — La mies es mucha, pero son pocos los obreros. Por eso, pídanle al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Póngase en marcha! Yo los envío como corderos en medio de lobos. No lleven monedero, zurrón, ni calzado; y no se detengan tampoco a saludar a nadie en el camino. Cuando entren en alguna casa, digan primero: “Paz a esta casa”. Si los que viven allí son gente de paz, la paz del saludo quedará con ellos; si no lo son, la paz se volverá a ustedes. Quédense en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan, porque el que trabaja tiene derecho a su salario. No vayan de casa en casa. Cuando lleguen a un pueblo donde los reciban con agrado, coman lo que les ofrezcan. Curen a los enfermos que haya en él y anuncien: “El reino de Dios está cerca de ustedes”. Pero si entran en un pueblo donde se nieguen a recibirlos, recorran sus calles diciendo: “¡Hasta el polvo de este pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos contra ustedes! Sin embargo, sepan que el reino de Dios ya está cerca”. Les digo que, en el día del juicio, los habitantes de Sodoma serán tratados con más clemencia que los de ese pueblo.”
Instagram: @harold_segura
Twitter Harold Segura]
Fanpage de Facebook: Harold Segura]
lunes, 4 de julio de 2022
GRITAR
EN EL MISMO MAR
Las tempestades se levantan para todos, sin excepción, puesto que todos súrcanos el mismo mar, el de la vida. No vamos en la misma barca, pero si viajamos en el mismo mar. Y cuando viajamos con Jesús, hay diferencia: tenemos a quien gritar, quien recrimine nuestros miedos y en quien confiar cuando arremete la furia del agua.
MATEO 8:23-27 Biblia La Palabra
“Subió Jesús a una barca acompañado de sus discípulos, cuando de pronto se levantó en el lago una tempestad tan violenta que las olas cubrían la barca. Pero Jesús se había quedado dormido. Los discípulos se acercaron a él y lo despertaron, diciendo: — ¡Señor, sálvanos! ¡Estamos a punto de perecer! Jesús les dijo: — ¿A qué viene ese miedo? ¿Por qué es tan débil su fe? Entonces se levantó, increpó a los vientos y al lago y todo quedó en calma. Y los discípulos se preguntaban asombrados: — ¿Quién es este, que hasta los vientos y el lago le obedecen?”
Imagen: Linda Bergkvist
Instagram: @harold_segura
Twitter @haroldsegura
Fanpage de Facebook: @haroldsegura
jueves, 30 de junio de 2022
Solo Amor
RECOSTADO SOBRE SU PECHO.
Hay otro discípulo, también llamado “el discípulo amado” que se menciona varias veces en el cuarto Evangelio: Juan 18:15-16; 20:3-4; 19:25-27; 20:2-21 y otros más.
A diferencia de Pedro, a quien se le asignan tareas pastorales asociadas a la jerarquía de la primitiva comunidad cristiana, a este “otro discípulo” solo se le entrega afecto: era el que “Jesús tanto quería, el mismo que en la cena se había recostado sobre el pecho” (Juan 21:20).
Lo mas probable, tal como señalan los especialistas, es que el escritor (escritores) del Evangelio quiera cerrar su texto insistiendo en otra manera de ser comunidad de fe: no basada en estructuras institucionales, sino solo en el amor (X.Léon-Dufour).
Sea como sea, en nuestras comunidades de fe lo que debe primar es la autoridad del afecto, del servicio, la amistad y el cuidado tierno, antes que la autoridad de los rangos jerárquicos y del poder institucional, muchas veces necesarios, pero no esenciales para la experiencia del amor.
“Pedro se volvió y vio que detrás de ellos venía el discípulo a quien Jesús tanto quería, el mismo que en la cena se había recostado sobre el pecho de Jesús y le había preguntado: “Señor, ¿quién es el que va a traicionarte?”. Al verlo, Pedro preguntó a Jesús: — Señor, y este, ¿qué suerte correrá? Jesús le contestó: — Si yo quiero que él quede hasta que yo vuelva, ¿a ti qué? Tú sígueme.”
JUAN 21:20-22
Twitter @haroldsegura
Instagram @harold_segura
Harold Segura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
«La misión es una tarea cotidiana de la iglesia en cualquier lugar, en cualquier tiempo y en cada generación»
Resurrección y periferia “No se asusten —les dijo—. Ustedes buscan a Jesús el nazareno, el que fue crucificado. ¡Ha resucitado! No está a...
.webp)