martes, 26 de marzo de 2019

La receta para tener un equipo multicultural saludable - Lausanne Movement

La receta para tener un equipo multicultural saludable - Lausanne Movement: Cada vez más, desempeñar un papel saludable y contribuyente dentro de un equipo multicultural en el servicio cristiano intercultural es un requisito ineludible si uno desea servir bien a Cristo.[1] A lo largo de los años, muchos han notado tanto…Leer más ›

viernes, 22 de marzo de 2019

Influencia

-Cuando hablamos de la iglesia local estamos hablando de una comunidad que extiende su influencia . Una comunidad sana es una comunidad que se proyecta con los valores del Reino de Dios. Busca transformar la sociedad local hasta lo último de la tierra. * Hay una visión que se viene desarrollando en toda la palabra de Dios: “Ensancha el espacio de tu carpa, y despliega las cortinas de tu morada. ¡No te limites! Alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas. Porque a derecha y a izquierda te extenderás…”, Is 54:2-3. Se nos alienta a tener una teología práctica y se nos habla de ensanchar la carpa, reforzar las estacas y extendernos porque Dios no quiere que nadie perezca, sino que todos se arrepientan, 2 P 3:9. La misión la tendremos que entender enfáticamente como “bendición a todas las etnias” * Es una Fe peligrosa porque te expone a la intemperie. "Deja tu tierra,...y vete a la tierra que te mostraré", Gn 12:1. Se aprende a vivir entre dificultades, demoras e incomodidad. Tampoco hay rebaja en el costo del billete. El seguimiento a Jesús implica elecciones y decisiones personales, coraje, sufrimientos, esperas. Esto es lo que le ocurrió a Abraham. Camina hacia la tierra prometida, la recorre, se encuentra ahí en situación de extranjero, vive bajo tiendas y cada día tiene que partir. Solo se puede fiar de una voz, palabra y promesa, Gn 12:3. No puede ser guiado por su inteligencia, sentimiento e intuición. * La Fe es aventura y riesgo porque se nos llama a creer. Es fiarse y confiar en otra persona que conoce el camino. “Creer quiere decir simplemente que otro conoce el camino y sabe dónde esperarnos”. Jesús no entrega un manual con una solución ante cada circunstancia de la vida. Hay que caminar, aceptar el riesgo, el futuro, la esperanza, el sueño y habitar en tiendas. No debemos retrasarnos cuando hablamos de la misión. “El riesgo fundamental es siempre el de los pasos, no el de las discusiones” * Jesús no se queda detenido. Si pasó por nuestra casa, pueblo o ciudad tenemos que saber que seguirle es andar tras sus pisadas. El Señor nos espera en otra parte. El camino lo encontraremos fuera de la carpa y la casa. Hay éxodo, peregrinación y recorrido.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Salir sin saber donde ir

- Cuando hablamos de la iglesia local estamos hablando de una comunidad que persevera en su llamado. Una comunidad sana es una comunidad que entiende que ha sido enviada al mundo. * Salir sin saber dónde ir fue la experiencia de Abraham. “Por la fe Abraham, cuando fue llamado para ir a un lugar que más tarde recibiría como herencia, obedeció y salió sin saber dónde iba… y habito en tiendas de campaña”, Heb 11:8-9. * Dios habla y manifiesta su deseo para su pueblo: “¡por medio de ti serán bendecidas todas las familias de la tierra!, Gn 12:3 y “Yo te pongo ahora como luz para las naciones a fin de que lleves mi salvación hasta los confines de la tierra”, Is 49:6. Surgen algunas preguntas: ¿A quiénes debo servir?, ¿dónde, haciendo que cosa y en qué lugar? * Lo primero que podemos decir es que Jesucristo se define como el camino: “Yo soy el camino”. Implica que somos llamados a movernos siguiendo sus pasos y ejemplo. Es aprender a caminar en el Espíritu y estar decididos a partir porque el encuentro con El está en otro lado. La Fe es la única guía. * Se trata de una Fe difícil porque Dios muchas veces nos sacude, nos moviliza, hay que partir y no conocemos el camino. Es una Fe difícil porque debemos considerar fiel al que nos ha hecho la promesa y es una Fe difícil porque Dios nos pone a prueba. La Fe barata o fácil es cuando nos quedamos con una teología que no incomoda, que esta domesticada y es complaciente. Una teología que apela a nuestro egoísmo y vanidad no conduce al seguimiento de Jesús. * La Fe cara y difícil se coloca en una posición de riesgo. Implica que no hemos llegado a nuestro destino final. Es buscar un nuevo horizonte y llevar el mensaje del evangelio que transforma toda la existencia humana. Dios mueve a su pueblo de un lado a otro porque quiere que su Reino se extienda. Es tener un espíritu nómada que va en contra de la mentalidad de gueto. El Reino de Dios quiere alcanzar territorios inexplorados por lo tanto Dios nos espera en otra parte.

sábado, 16 de marzo de 2019

Autoridad Universal

-Cuando hablamos de la iglesia local estamos hablando de una comunidad que se basa en la autoridad universal de Jesús. Una comunidad sana es una comunidad que proclama que Jesucristo es él Señor y Rey de todo. *«Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo: Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra», Mt. 28:18. Su autoridad no solamente la tiene sobre la tierra sino también sobre el cielo. Su autoridad es de extensión universal. El diablo en su momento le ofreció todos los reinos de la tierra y su esplendor si postrado le adoraba. Jesús le respondió: ¡Vete Satanás! Porque escrito esta: “Adora al Señor tu Dios y sírvele solamente a Él”, Mt.4:8-10. Jesús rechazó a Satanás, fue crucificado, resucitó y en el final del evangelio anuncia que Dios le entregó algo mucho más grande y lo constituyo Señor de todo. * Surge la pregunta: ¿Si Jesucristo es él Señor de todo el cosmos porque debemos ir a las naciones? David Bosch contesta: “Si Jesús, en realidad, es Señor de todo, esta realidad tiene que ser proclamada”. Jesús nos dijo: “Por tanto vayan y hagan discípulos”, Mt 28:19. El hecho que Jesucristo es él Señor y Rey de todo implica una misión global. La misión adquiere un carácter universal que incluye a todas las etnias. La misión se constituye en una secuencia lógica porque Jesús es el soberano, Señor y Rey del universo. Esto nos potencia ante el mandato que tenemos en la Gran Comisión. *“Por tanto vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes”, Mt 28:19-20.


martes, 12 de marzo de 2019

Comunidad de Fe

-Cuando hablamos de la iglesia local estamos hablando de una comunidad de Fe. Una comunidad sana es una comunidad que asume riesgos y supera los obstáculos. “Al día siguiente, cuando salían de Betania, Jesús tuvo hambre. Viendo a lo lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si había algún fruto. Cuando llegó a ella sólo encontró hojas, porque no era tiempo de higos. ¡Nadie vuelva jamás a comer fruto de ti!, le dijo a la higuera. Y lo oyeron sus discípulos.” Mr. 11:12-14, Mr.11:12-25 *Nos encontramos con una higuera que no tiene más pecado que el respetar sus estaciones. Una planta culpable de observar escrupulosamente el reglamento: “No era tiempo de higos”. Jesús fue a ver si había algún fruto. Son las pretensiones de Dios en relación con nosotros. Cristo nos pide algo más. Como si dijera: La fe tiene la obligación de realizar milagros. *Dios espera que su pueblo de fruto a tiempo y fuera de tiempo como Pablo se lo expreso a Timoteo: “Predica la palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar”, 2 Ti 4:2. Dios nos considera capaces de hacer cosas imposibles, Jn 14:12. *Jesús les enseñaba con estas palabras: ¿No está escrito: “Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones”? Mr. 11:17. Hace referencia a un reino inclusivo que Dios quiere instaurar. Su preocupación tiene que ver con todas las naciones, para todos los pueblos, a favor de todas las etnias. Jesús no se queda con sus límites nacionalistas sino los trasciende.

Encuentro de Misión

jueves, 7 de marzo de 2019

lunes, 4 de marzo de 2019

Dimensión Universal

-Cuando hablamos de la iglesia local estamos hablando de una comunidad que entiende que el Reino de Dios tiene una dimensión universal. Una comunidad sana es una Iglesia que no se mira a sí misma. Es una iglesia que se enfoca en la evangelización a todas las etnias. *Jesús en su momento salio de Palestina y de territorio judío. El punto clave es que el evangelio es para todas las etnias y culturas. Jesús entra en territorio gentil, Mc 7:24-30, Mt 15:21-28. *Jesús está presentando la amplitud del Reino de Dios que viene para todos incluyendo a nuestros enemigos. *Una mujer que tenía una niña poseída por un espíritu maligno, fue y se arrojó a sus pies. Esta mujer era extranjera, sirofenicia de nacimiento, y le rogaba que expulsara al demonio que tenía su hija, Mc 7:24-26. Esta mujer exclamo: “hasta los perros comen debajo de la mesa las migajas que dejan los hijos”, Mc 7:28. ¿No puedo comer lo que los hijos arrojan al piso? *La mujer reconoce que está debajo de la mesa. Ha sido marginada. Solo le llegan algunas migajas. Encima de la mesa está el pan que es el evangelio para todos los pueblos y etnias, pero puede ser desvirtuado cuando solo caen algunas migajas. La mujer se vuelve voz de los marginados. * “Jesús le dijo: Por haberme respondido así, puedes irte tranquila; el demonio ha salido de tu hija”, Mc 7:29. Jesús encuentra una fe verdadera en la periferia y muy distante de lo que esperaba de los hijos verdaderos, Ro 9:25, Mt 21:43. Se fundamenta la misión universal de Dios, Ef. 2:14, Ga 3:26-28. *Somos desafiados a imitar a Jesús y servir el pan a los que están debajo de la mesa. Jesús es el pan de vida para todos los pueblos y todas las etnias.

El triunfo de la humildad, de la modestia, de la mansedumbre

  Conquistas y triunfos “Luego pusieron sus mantos sobre el burro, lo llevaron a donde estaba Jesús, y Jesús se montó sobre él. Mucha gente ...