Iglesia Anglicana Argentina: Encuentro Anual Devoto
Charla 1 - Domingo Mañana
...: Encuentro Anual 2014 Iglesia Anglicana del Buen Pastor - Villa Devoto, Bs. As. Argentina
GloCal es una palabra que representa la fusión de Global y Local. Es donde la acción local y global se unen en el cruce intencional de barreras, de iglesia a no iglesia en palabra y obra a favor de la extensión del Reino de Dios.
viernes, 17 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
Predicaciones Iglesia Anglicana Argentina: Domingo 28-09
Iglesia Anglicana Argentina: Domingo 28-09: Devoto Tarde - Greg Venables y Devoto Mañana: Cristian Franco
sábado, 27 de septiembre de 2014
martes, 12 de agosto de 2014
domingo, 10 de agosto de 2014
sábado, 2 de agosto de 2014
jueves, 24 de julio de 2014
El renovado sentido de urgencia de Lausana
El renovado sentido de urgencia de Lausana: Este renovado sentido de urgencia lleva a proponer un nuevo estilo de vida
El Pacto de Lausana expresa el desafío misionero que tenemos por delante: “Más de las dos terceras partes de la humanidad, no han sido evangelizadas todavía. Nos avergonzamos de que tantas personas hayan sido descuidadas; esto es un continuo reproche para nosotros y para toda la iglesia... Estamos convencidos, de que es el momento que se inicien nuevos esfuerzos para realizar la evangelización del mundo.”
“Debe haber un libre intercambio de misioneros, de todos los continentes a todos los continentes, en un espíritu de servicio humilde. La meta debe ser, por todos los medios disponibles y en el más corto plazo posible, que toda persona tenga la oportunidad de escuchar, entender y recibir la Buena Nueva.”
Este renovado sentido de urgencia lleva a proponer un nuevo estilo de vida. “No podemos esperar alcanzar esta meta sin sacrificio. Todos nos sentimos sacudidos por la pobreza de millones de personas y perturbados por las injusticias que la causan.”
Este parrafo del Pacto de Lausana termina con una propuesta de cambio: “Los que vivimos en situaciones de riqueza aceptamos nuestro deber de desarrollar un estilo de vida simple a fin de contribuir más generosamente tanto a la ayuda material como a la evangelización.”
La idea de adopción de un estilo de vida sencillo fue objeto de debate en Lausana. Comenta Samuel Escobar "que una dama muy importante comentó que estaba bien que un solterón como John Stott adoptase un estilo de vida sencillo pero que era inadmisible que se lo quisiese imponer a los demás". Seguidamente dice Samuel Escobar "Somos muchos los que agradecemos el ejemplo de Stott que de manera explícita adoptó un estilo de vida sencillo. Así por ejemplo, todas las regalías que recibía por sus libros fueron destinadas a un fondo para la producción de literatura cristiana y la formación de evangelistas y predicadores en países pobres."
Pueden descargarse en formato pdf el análisis sobre “Cuatro décadas en tiempo de misión” (Cuarenta años del movimiento de Lausana) de Samuel Escobar.
Hacer clic en "El Renovado sentido de urgencia de Lausana" por Samuel Escobar
El Pacto de Lausana expresa el desafío misionero que tenemos por delante: “Más de las dos terceras partes de la humanidad, no han sido evangelizadas todavía. Nos avergonzamos de que tantas personas hayan sido descuidadas; esto es un continuo reproche para nosotros y para toda la iglesia... Estamos convencidos, de que es el momento que se inicien nuevos esfuerzos para realizar la evangelización del mundo.”
“Debe haber un libre intercambio de misioneros, de todos los continentes a todos los continentes, en un espíritu de servicio humilde. La meta debe ser, por todos los medios disponibles y en el más corto plazo posible, que toda persona tenga la oportunidad de escuchar, entender y recibir la Buena Nueva.”
Este renovado sentido de urgencia lleva a proponer un nuevo estilo de vida. “No podemos esperar alcanzar esta meta sin sacrificio. Todos nos sentimos sacudidos por la pobreza de millones de personas y perturbados por las injusticias que la causan.”
Este parrafo del Pacto de Lausana termina con una propuesta de cambio: “Los que vivimos en situaciones de riqueza aceptamos nuestro deber de desarrollar un estilo de vida simple a fin de contribuir más generosamente tanto a la ayuda material como a la evangelización.”
La idea de adopción de un estilo de vida sencillo fue objeto de debate en Lausana. Comenta Samuel Escobar "que una dama muy importante comentó que estaba bien que un solterón como John Stott adoptase un estilo de vida sencillo pero que era inadmisible que se lo quisiese imponer a los demás". Seguidamente dice Samuel Escobar "Somos muchos los que agradecemos el ejemplo de Stott que de manera explícita adoptó un estilo de vida sencillo. Así por ejemplo, todas las regalías que recibía por sus libros fueron destinadas a un fondo para la producción de literatura cristiana y la formación de evangelistas y predicadores en países pobres."
Pueden descargarse en formato pdf el análisis sobre “Cuatro décadas en tiempo de misión” (Cuarenta años del movimiento de Lausana) de Samuel Escobar.
Hacer clic en "El Renovado sentido de urgencia de Lausana" por Samuel Escobar
domingo, 6 de julio de 2014
Lausana, leyendo las señales de los tiempos
Lausana, leyendo las señales de los tiempos: Para quienes hemos seguido de cerca los procesos de descubrimiento mutuo, diálogo y consulta después de Lausana estas coincidencias no son casuales.
martes, 1 de julio de 2014
Predicación Domingo 29 de Junio - Iglesia Anglicana del Buen Pastor - Villa Devoto - CABA - Bs. As. - Argentina
Iglesia Anglicana Argentina: Domingo 29-06-2014: Greg Venables
Predicación Domingo 29 de Junio 2014 - Iglesia Anglicana del Buen Pastor
Villa Devoto - CABA - Bs. As. - Argentina
Predicación Domingo 29 de Junio 2014 - Iglesia Anglicana del Buen Pastor
Villa Devoto - CABA - Bs. As. - Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Convivir en la diversidad
Caminar hacia el centro “Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea qu...
