miércoles, 5 de febrero de 2025

“Quiero que tengan compasión, no que ofrezcan sacrificios”

 Una voz

“Les digo, ¡aquí hay uno que es superior al templo! Ustedes no habrían condenado a mis discípulos—quienes son inocentes—si conocieran el significado de la Escritura que dice: “Quiero que tengan compasión, no que ofrezcan sacrificios”, Mt 12:6-8

Levanta la voz por los que no tienen voz, Pr 31:8-9. Deitrich Bonhoeffer expresó: “Guardar silencio frente a la maldad es la maldad en sí misma. Dios no nos considerará sin culpa. No hablar, es hablar. No actuar, es actuar”. El profeta Miqueas nos recuerda: “¡Ya se te ha declarado lo que es bueno! Ya se te ha dicho lo que de ti espera el Señor: Practicar la justicia, amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios”, Mi 6:8.  Miqueas responde con un duro mensaje sobre lo que es el verdadero culto a Dios. Es una vida caracterizada por tres profundos elementos: Justicia, Mishpat en hebreo; Misericordia, Chesed; y Humildad. La Mishpat “justicia” es en esencia liberadora y salvífica. Enfatiza la acción, es dar lo que corresponde, es poner en orden las cosas. Se refiere a la justicia restaurativa. En el Antiguo Testamento, el hacer Mishpat tenía que ver con ocuparse de la viuda, el huérfano, el pobre y el extranjero que eran sectores marginales de la sociedad de esa época. Su base y fundamento son el amor y la compasión. Chesed, “misericordia”, es una actitud del corazón, de compasión, bondad y gracia. Representa el deseo de compartir, dar todo de sí mismo de la cual fluye una vida de justicia. Una vida sin esa virtud hacía que cualquier intento de culto a Dios fuera un sacrificio vacío o una pérdida de tiempo. “En efecto, el pueblo de Dios, que quiere adorar en verdad, cualquiera sea el cántico que cante, está llamado para hacer justicia (poner orden en la vida y las cosas), amar la misericordia (vivir con profunda compasión), y caminar humilde delante de Dios. El culto, repensado bajo esta mirada, es lo que Dios quiere y lo que el mundo necesita desesperadamente" Que hoy sepamos acudir en auxilio de nuestro prójimo, cualquiera sea su origen étnico, creencia o procedencia. ¡Sin demora y sin reservas de ningún tipo!

Carlos Scott

Foto Gilbert Lennox

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dios nos salva con el propósito de que “ya no vivamos para sí”, 2 Co 5:15 y podamos ser un canal de salvación a otros, Is 49:6

  Salvación “El día del juicio los habitantes de Nínive se levantarán contra esta generación y la condenarán, porque ellos se arrepintieron ...