En marcha
GloCal es una palabra que representa la fusión de Global y Local. Es donde la acción local y global se unen en el cruce intencional de barreras, de iglesia a no iglesia en palabra y obra a favor de la extensión del Reino de Dios.
domingo, 5 de febrero de 2023
Contemplar y caminar
sábado, 4 de febrero de 2023
Mirar, contemplar y reconocer
Caminar y ser abiertos
viernes, 3 de febrero de 2023
Transformación
Procesos que dan vida
jueves, 2 de febrero de 2023
Nuestra existencia
Dejarse guiar
miércoles, 1 de febrero de 2023
Milagros
Hechos para hacer milagros
martes, 31 de enero de 2023
Creer para poder ver
Dejarse tocar por Dios
lunes, 30 de enero de 2023
La gracia y el amor
Asumir su Vida
domingo, 29 de enero de 2023
El grito del descriminado
"Los excluidos"
sábado, 28 de enero de 2023
"Vete tranquila"
“Persistir y no sucumbir”
martes, 24 de enero de 2023
Una mesa abierta para todos y todas
“Las sobras”
domingo, 22 de enero de 2023
Territorio de esperanza
Cambiando de aires
"Después, Jesús salió de allí y fue hasta la región de la ciudad de Tiro. En ese lugar, se quedó unos días en una casa, y no quería que nadie supiera dónde estaba. Pero no pudo esconderse", Mc: 7:24
La polémica que Jesús mantuvo con los fariseos quizás fue desgastante y esto lo llevo a cambiar de aires. Envuelto en discusiones mezquinas, Jesús escucha los mismos argumentos de siempre. Donde las observaciones exteriores se convierten en la preocupación principal, Jesús sale de allí. Cuando solo es cuestión de reglamentos, hay legalismo y todo se reduce a discusiones interminables sobre “nuestras cosas”, es la hora de buscar otros sitios. Jesús tomo la actitud de marcharse e irse lejos con los "infieles". En territorio pagano tiene la posibilidad de oír de una mujer una palabra nueva: “Solo nos llegan las migajas”. El tema principal es “el pan de vida” que tienen los hijos sobre la mesa y todos aquellos que viven debajo de la misma. Mientras que por un lado hay abundancia, por otro lado, solo llega una migaja. El seguimiento de Jesús se hace realidad cuando compartimos el “pan”. Hay algo peor que la soledad y es el permanecer “solo entre nosotros”. “Así que, cada vez que ustedes comen de ese pan, o beben de esa copa, anuncian la muerte del Señor Jesús hasta el día en que él vuelva”, 1 Co 11:26. “Si ofrecen su pan al hambriento y ayudan a los que sufren, brillarán como luz en la oscuridad, como la luz del mediodía. »Yo los guiaré constantemente, les daré agua en el calor del desierto, daré fuerzas a su cuerpo, y serán como un jardín bien regado, como una corriente de agua. Reconstruirán las ruinas antiguas, reforzarán los cimientos antiguos, y los llamarán: “Reparadores de muros caídos”, “Reconstructores de casas en ruinas”, Is 58:10-129
Carlos Scott
¿Cómo bailamos juntos y damos espacio unos a otros para que exista unidad sin uniformidad, diferencia sin división, personalidad o distinción sin individualismo?
Hacer lugar “Padre, quiero que los que me diste estén conmigo donde yo estoy. Entonces podrán ver toda la gloria que me diste, porque me a...
