domingo, 9 de febrero de 2014

Frente al mal... no hablar es hablar; no actuar es actuar - Bonhoeffer

Frente al mal... no hablar es hablar; no actuar es actuar - Bonhoeffer

El 4 de febrero marca lo que sería el cumpleaños 108 º de Dietrich Bonhoeffer. Un pastor protestante, teólogo, profesor de seminario en contra del Tercer Reich. La joven vida de Bonhoeffer fue tristemente truncada a manos de los interrogadores nazis.

A lo largo de su ministerio dinámico, Bonhoeffer desafió a la Iglesia y al Estado. Él imploró a la Iglesia ser un testigo fiel en una sociedad en rápido deterioro . Y él habló en contra de los abusos graves por parte del poder gubernamental.

Mientras que muchos de sus contemporáneos guardaban silencio, Bonhoeffer fue una voz fuerte y constante de la precisión moral.

Su historia sirve como un recordatorio de la necesidad de ser un participante activo en la vida pública, en particular en lo que se refiere a la preservación de una sociedad justa.

Considere las palabras de Bonhoeffer para una generación tambaleante bajo la presión de un régimen corrupto: Frente al mal... no hablar es hablar; no actuar es actuar

Dietrich Bonhoeffer fue ejecutado en la plenitud de su vida - tenia 39 años. Sin embargo, a pesar de que él era joven, Bonhoeffer tuvo una profunda influencia en su generación y las que vinieron después de él .

Al honrar la memoria de Bonhoeffer , es crucial recordar que también tenemos el privilegio y la responsabilidad de participar en la vida pública. Nuestra voz puede tener un impacto duradero y significativo , no sólo en nuestro tiempo , sino para las generaciones futuras.
Today marks Dietrich Bonhoeffer's birthday, a German theologian known for his stand against Adolf Hitler and the Nazi party. As we honor the memory of Bonhoeffer, it’s crucial to remember that we also have the privilege and responsibility to engage in the public square. Read more:http://alln.cc/1fDmZZY-
http://blog.speakupmovement.org/university/thought-reform/dietrich-bonhoeffer-subversive-religious-freedom-advocate/

domingo, 5 de enero de 2014

lunes, 30 de diciembre de 2013

Pensamientos para el 2014
  • Tendremos 365 días de 24 horas. Cada día es un regalo de Dios y habrá que administrarlo conforme a los deseos de El. Cada día entregado a la depresión, al desgano, rencor y la derrota es un día perdido para siempre.
  • Cada día tendremos el alba y la puesta del sol. El hombre sabio aprovecha bien el tiempo. Seamos personas sabias aprovechando el tiempo para descansar y administrar el trabajo conforme a los preceptos de Dios.
  • Si amamos a todas las personas que el Señor nos envía, seremos de ánimo, consuelo y será evidente los valores del Reino de Dios.
  • Tendremos la oportunidad de ser personas llenas de gratitud o personas que creemos que todos nos tratan injustamente. Es casi seguro que padeceremos alguna injusticia, nuestra actitud decidirá cómo terminaremos el año.
  • Tendremos pruebas, circunstancias difíciles que serán un "test". Dios nos quiere preparar para otro nivel de crecimiento y de responsabilidad.
  • El Señor seguirá levantando "cristianos incondicionales a Jesucristo" dispuestos a ser "ciudadanos responsables" en la sociedad local y hasta lo último de la tierra. Veremos a muchos de ellos salir a otros campos de misión; muchos más serán alcanzados... y tantas otras bendiciones vendrán.
  • Al final del año si hemos usado las ofrendas para algo que no es la extensión del Reino de Dios saldremos con menos riqueza en el cielo y mas pobreza en la tierra. Será como tomar dinero de un lugar y guardarlo en un bolsillo roto. Vivamos con generosidad.
Y con estos pensamientos,
Misión GloCal

les desea la bendición del Señor para este año 2014
"Pero surgirá uno para pastorearlos con poder,
con la majestad del nombre del Señor su Dios.
Vivirán seguros, porque Él dominará hasta los confines de la tierra. ¡Él traerá paz!"
Miqueas 5:4 

martes, 17 de diciembre de 2013

Pensamientos para esta Navidad

¿Podemos celebrar su nacimiento? 
En un mundo de violencia se busca la Paz; ¿se la encontrará?
En un mundo de injusticia se busca la justicia; ¿se la encontrará?
En un mundo de egoísmo se busca la solidaridad; ¿se la encontrará?
En un mundo de soledad se busca el amor; ¿se lo encontrará?
En un mundo así ¿cómo podemos celebrar el nacimiento de un niño?
Porque ese niño es Dios;
Un
Dios que vino en medio de la violencia para traer la Paz;
Un Dios que vino en medio de la injusticia para traer la justicia;
Un Dios que vino en medio de egoísmo para traer la solidaridad; 
Un Dios que vino en medio de la soledad para traer el amor;
Un Dios que no vino en poder, sino en vulnerabilidad;
Un Dios que no vino en riqueza sino en pobreza;
Un Dios que no vino para ser servido sino para servir;


Celebremos su nacimiento no solamente para mirar, ni aun
para admirar, sino para compartir su misión.
"Las costas lejanas esperan su enseñanza"
Isaias 42:4b

¿Cómo bailamos juntos y damos espacio unos a otros para que exista unidad sin uniformidad, diferencia sin división, personalidad o distinción sin individualismo?

  Hacer lugar “Padre, quiero que los que me diste estén conmigo donde yo estoy. Entonces podrán ver toda la gloria que me diste, porque me a...