GloCal es una palabra que representa la fusión de Global y Local. Es donde la acción local y global se unen en el cruce intencional de barreras, de iglesia a no iglesia en palabra y obra a favor de la extensión del Reino de Dios.
miércoles, 24 de julio de 2024
martes, 23 de julio de 2024
Peligro
Un seguimiento riesgoso, Mr 6:30-44
La alimentación de los cinco mil está precedida por el martirio de Juan El Bautista. Jesús seguía la tradición de los profetas, Mc 6:14-16, 9:11-13. Elías y Juan fueron profetas que se jugaron hasta las últimas consecuencias. Se enfrentaron con el poder de los gobernantes para denunciar su impunidad y afirmar la justicia, 1R 21, Mc 6:17-29. Predicaron la necesidad de arrepentirse, de hacer un cambio que involucra a cada persona y también al poder político, sociocultural, económico y religioso. Seguir a Jesús es riesgoso. El mensaje de Marcos es que los seguidores de Jesús y herederos de la misión tenemos por delante la cruz. “Los apóstoles se reunieron con Jesús y le contaron lo que habían hecho y enseñado, ... Jesús les dijo: Vengan conmigo ustedes solos a un lugar tranquilo y descansen un poco. Así que se fueron solos en la barca a un lugar solitario… Cuando Jesús desembarcó y vio tanta gente, tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas sin pastor”. Jesús tuvo compasión. “Compasivo” viene de la raíz de la palabra “matriz”. Indica que Dios ama con amor maternal. Es cuando sentimos dolor por lo que le pasa a otras personas y actuamos en consecuencia. Dios se acerca a los sufridos y humildes. Los discípulos objetaron: “¡Eso costaría casi un año de trabajo! ¿Quieres que vayamos y gastemos todo ese dinero en pan para darles de comer?”. Jesús nos llama a tener compasión, aunque estemos desanimados, cansados y las circunstancias superen nuestra capacidad de respuesta. La gente se presenta a los ojos de Jesús como ovejas sin pastor. La clase política y religiosa no mira por ellos. Herodes da banquetes a sus altos oficiales, a los comandantes militares y a los notables de Galilea, Mc 6:21. Dios nos confronta y desea un banquete comunitario para la gente que no es atendida en sus necesidades. Jesús también nos ve como ovejas descarriadas (Is 53:6) y nos dice: “Yo soy la puerta; el que entre por esta puerta, que soy yo, será salvo”, Jn 10:9. Nos invita a pasar por la puerta, encontrarnos con él y seguirle. Su promesa incluye movernos con entera libertad y hallar pastos.Carlos Scott
Foto Gilbert Lennox
lunes, 22 de julio de 2024
Descanso
El reposo forma parte de la misión
"Y él y los apóstoles se fueron en una barca a un lugar apartado. Pero la gente que los vio partir adivinó hacia dónde iban. Así, la gente de todos los pueblos cercanos se fue a ese lugar, y llegó antes que Jesús y sus discípulos. Cuando Jesús bajó de la barca, vio la gran cantidad de gente que se había reunido y les tuvo compasión, porque parecían ovejas sin pastor. Entonces empezó a enseñarles muchas cosas.", Marcos 6:32-34Después de haber oído el relato que sus enviados le hacen de su misión, Jesús los anima a tener descanso. La gente llega de todos lados, no tienen tiempo ni para comer, entonces la barca los lleva a un lugar apartado. La salida improvisada no confunde a la gente y el intento de estar solos fracasa. Al desembarcar, Jesús vio una gran cantidad de gente y tuvo compasión de ellos. Se podría esperar el rechazo, pero no fue así. Lo que prevalece es la misericordia. ¿Y el descanso? ¿Y el lugar solitario? Parece que a veces la tarea y el descanso van juntos. A la gente la encontramos allí donde está y no donde nos gustaría que estén. El reposo y la provisión también se encuentran en medio de la tarea. Mas que un determinado lugar para descansar, el reposo se encuentra estar al lado de una persona. Su nombre es Jesús. Junto a Jesús podemos recuperar las fuerzas, refrescarnos, aprender y estar dispuestos para seguir sirviendo a los demás. El reposo en este caso se convierte en un significado diferente. No es estar lejos de la gente sino al lado y se nos llama a tener un sano equilibrio. El cansancio se transforma en vigor y plenitud porque descubrimos al "totalmente otro". Jesús nos enseña a tener un balance adecuado entre darse a la gente y un indispensable sustraerse o negarse. Siempre queda la exigencia irrenunciable de apartarse con el Señor, verificar y procesar la misión como condición para el servicio. El reposo y la contemplación puede constituir la expresión más evidente de la compasión hacia todos los demás. El alto rendimiento y las preocupaciones no deben oscurecer la principal ocupación, que consiste en frecuentar las profundidades.
Carlos Scott
Foto Gilbert Lennox
domingo, 21 de julio de 2024
La relación
El reposo y la intimidad
"Los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Pero eran tantos los que iban y venían, que ni tiempo tenían para comer. Entonces Jesús les dijo: «Vengan, vamos a un lugar tranquilo para descansar a solas.», Marcos 6:30-31El estar aparte con Jesús no es sólo para el descanso en el sentido físico. Es necesario restablecer la relación con él para profundizar el significado de caminar con él y la eficacia de la misión. El estar con él es la manera más segura de no decepcionar a la gente. Podemos perder a los que nos rodean en el momento mismo en que perdemos algo dentro. Nos perdemos a nosotros mismos cuando los vínculos se rompen y dejamos el principal vínculo con lo alto. Debemos reconocer que tenemos necesidad de reposo y el Señor nos sacude, haciéndonos reposar en su intimidad. El descanso y la intimidad con él es una condición fundamental para no defraudar las expectativas de la gente. El reposo y la contemplación puede constituir la expresión más evidente de la compasión a los demás. El silencio es el lugar donde el Señor entrega la palabra para alimentarnos. Podemos estar en condiciones de anunciar la paz solo si la paz y la armonía la encontramos dentro de nosotros mismos en comunión con él. Estar con él es su invitación y un volver a la fuente. Es un nuevo comienzo para cada día, para cada etapa, para toda la vida
Carlos Scott
Foto Gilbert Lennox
sábado, 20 de julio de 2024
viernes, 19 de julio de 2024
Mezquindad y prejuicios
El Disturbio
"Y poniendo las manos sobre los enfermos, Jesús sanó a algunos de ellos; pero no pudo hacer ningún otro milagro", Mc 6:5En Nazaret la indiferencia hacia la persona de Jesús fue lo que prevaleció, pero hubo personas que se mantuvieron abiertas al Señor. Jesús choca con la mentalidad más estrecha, la mezquindad y los prejuicios, pero no se deja bloquear por esta actitud de rechazo. Un mundo cerrado, sofocante, no puede convertirse en una prisión para un profeta. Siempre hay oportunidades de seguir sembrando en otros espacios inmensos y todavía intactos. Al profeta se le perdona la inteligencia y sus prodigios, pero no el disturbio. El escándalo lo encontramos en los conformismos, de los horizontes preestablecidos. La palabra se hace subversiva cuando amenaza la estabilidad, el orden existente, los equilibrios alcanzados, el juego del poder. El profeta es el que tiene que abrir caminos nuevos y Jesús nos dice: «Les digo la verdad, el grano de trigo, a menos que sea sembrado en la tierra y muera, queda solo. Sin embargo, su muerte producirá muchos granos nuevos, una abundante cosecha de nuevas vidas", Jn 12:24. Dios nos llama a vivir un nuevo tiempo y una nueva manera de ser iglesia para los demás.
Carlos Scott
Foto Gilbert Lennox
jueves, 18 de julio de 2024
Ligero y liviano
“Mientras van… les será provisto”, Lc 10:1-9
"Reunió a los doce apóstoles y los envió de dos en dos. Les dio poder para expulsar de la gente a los espíritus malos, y también les ordenó: «Lleven un bastón para el camino, pero no lleven comida ni bolsa ni dinero. Pónganse sandalias, pero no lleven ropa de más.", Mr 6:7-9En Nazaret había mezquindad (Lc.4:14-30), pero en otras partes había oportunidad. Jesús había hecho muchos milagros, pero se dio cuenta que en Nazaret no recibía la señal de bienvenida. Jesús se sintió como un extraño en su propia comunidad, pero esto le ofrece la oportunidad de sentirse bien en otras partes. En Nazaret no le tomaron en serio y eso fue todo, por lo tanto debía sentirse ligero y liviano. A los discípulos se les presenta un mundo abierto. Se trata de experimentar el seguimiento de Jesús que mientras van... les será provisto. Es creer y seguir creyendo. La fe cristiana es una fe que nació para caminar. Jesús nos enseña que debemos seguir caminando por otras aldeas y pueblos donde podamos celebrar la alegría del encuentro sin complicaciones.
Carlos Scott
Foto Gilbert Lennox
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
«La misión es una tarea cotidiana de la iglesia en cualquier lugar, en cualquier tiempo y en cada generación»
Resurrección y periferia “No se asusten —les dijo—. Ustedes buscan a Jesús el nazareno, el que fue crucificado. ¡Ha resucitado! No está a...
.webp)