sábado, 22 de diciembre de 2018

Feliz Navidad

¿Podemos celebrar su nacimiento?

En un mundo de violencia se busca la Paz; ¿se la encontrará?
En un mundo de injusticia se busca la justicia; ¿se la encontrará?
En un mundo de egoísmo se busca la solidaridad; ¿se la encontrará?
En un mundo de soledad se busca el amor; ¿se lo encontrará?
En un mundo así ¿cómo podemos celebrar el nacimiento de un niño?

Porque ese niño es Dios;
Un Dios que vino en medio de la violencia para traer la Paz;
Un Dios que vino en medio de la injusticia para traer la justicia;
Un Dios que vino en medio de egoísmo para traer la solidaridad;
Un Dios que vino en medio de la soledad para traer el amor;
Un Dios que no vino en poder, sino en vulnerabilidad;
Un Dios que no vino en riqueza sino en pobreza;
Un Dios que no vino para ser servido sino para servir;

Celebremos su nacimiento no solamente para mirar, ni aun
para admirar, sino para compartir su misión

Afectuosamente,

Carlos y Alicia Scott
"Las costas lejanas esperan su enseñanza"
Isaias 42:4b

Misión GloCal
Ciudad Autónoma Buenos Aires, Argentina
E-mail: MisionGloCal@ciudad.com.ar
http://carlosaliciascott.blogspot.com.ar/
Blog Español: http://misionglocal.blogspot.com/
English Blog: http://glocalmission.blogspot.com/com

sábado, 8 de diciembre de 2018

Una luz ha amanecido. Su nombre es Jesús.

Una luz ha amanecido. Su nombre es Jesús
La gente que camina en la oscuridad ha visto una gran luz; una luz ha amanecido en aquellos que viven en la tierra de las tinieblas. (Isaías 9: 2 CSB).  La Biblia describe honesta y francamente nuestro mundo como un lugar de oscuridad. Un lugar lleno de maldad y sufrimiento: violencia, pobreza, injusticia, enfermedad y dolor inimaginable.

A lo largo de nuestras vidas experimentamos esta oscuridad de varias maneras.  Cuando decepcionamos a alguien, nos avergonzamos o lastimamos a personas cercanas a nosotros ... cuando guardamos secretos y escondemos partes vergonzosas de nosotros mismos ... convertimos la oscuridad en nuestro hogar. Cuando alguien nos lastima, nos avergüenza o nos viola ... nuestro mundo se vuelve más oscuro debido a la vergüenza que sentimos. Cuando estamos deprimidos, solos o asustados, la oscuridad puede ser abrumadora. Cuando vemos los sufrimientos y las atrocidades en nuestras ciudades y en todo el mundo, nuestros corazones se rompen y el alcance de la oscuridad crece. La oscuridad es real y está creciendo, y nadie sabe exactamente cómo solucionarlo.

Dietrich Bonhoeffer, en su libro de Navidad, Dios está en el pesebre, escribe: "Una celda de prisión, en la que uno espera, espera" y es completamente dependiente del hecho de que la puerta de la libertad debe abrirse desde el exterior, no es una mala foto de Navidad ". Mientras Bonhoeffer se sentaba en su celda en la Alemania nazi, esperando, rezando para que alguien viniera a rescatarlo, se dio cuenta de que, al igual que estar en prisión, la única esperanza para la condición humana es que alguien del exterior vendría a ayudar. La puerta de la libertad, la luz que necesitamos, debe venir de afuera de la oscuridad.

Y es por eso que celebramos la Navidad, porque mientras estamos atrapados en una prisión de oscuridad, una Luz ha venido para liberarnos. No te rindas por el momento. No pierdas la esperanza. Una luz ha amanecido. Su nombre es Jesús.
Nate Edmondson

jueves, 15 de noviembre de 2018

Ore por el País Vasco

Red Misiones Mundiales - COMIBAM Argentina -

"La lámpara de Dios todavía no esta apagada"
"Samuel que todavía era joven, servía el Señor bajo el cuidado de Elí. En esos tiempos no era común oír la palabra del Señor, ni eran frecuentes las visiones... La lámpara de Dios todavía estaba encendida. El Señor llamó a Samuel y éste respondió: Aquí estoy" 1S 3:1-4
La lámpara de Dios no se apaga en el templo mientras haya hombres y mujeres dispuestos a abrir los ojos y a llevar esa llama por las calles del pueblo. La llama no se apaga mientras consientas dejarte quemar en la trama de tu vida normal
"¡Que increible! Voy a ver por qué no se consume la zarza." Cuando el Señor vio que Moisés se acercaba a mirar, lo llamo desde la zarza: ¡Moisés, Moisés!... Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra santa" Ex 3:3-5
Dios habla el lenguaje del hombre, siembra en su camino señales fácilmente perceptibles, para provocarlo a que entre en un territorio "sagrado", que le es desconocido y que no puede recorrer con sus rotas sandalias en los pies.
Déjate atrapar por lo imprevisible y no programable. "El fuego sigue encendido"



Convivir en la diversidad

  Caminar hacia el centro “Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea qu...